Cada conversación tiene el poder de transformar.
Ya sea en entornos profesionales, personales o comunitarios, la manera en que nos comunicamos define la calidad de nuestros vínculos, el nivel de entendimiento y la capacidad de resolver conflictos.
En COMUNICACIÓN A (E) FECTIVA te invitamos a sumarte a un entrenamiento intensivo, donde vas a adquirir herramientas prácticas basadas en el modelo de la Comunicación No Violenta (CNV), que te permitirán:
✅ Facilitar conversaciones difíciles de forma constructiva
✅ Resolver conflictos con empatía y asertividad
✅ Mejorar tu liderazgo y toma de decisiones
✅ Fortalecer tus relaciones personales y profesionales
A lo largo de los cuatro Módulos de estudio y a través de nuestro Método O.R.A.C.
(Observar – Reflexionar – Actuar – Compartir), vas a desarrollar habilidades clave de comunicación efectiva, entrenándote en:
Todo esto en un entorno dinámico, lúdico y colaborativo, acompañado por material exclusivo (videos, guías, actividades) y el respaldo del equipo docente de Surgir, Educar para la No Violencia.
Para obtener la certificación deberás:
Un equipo de profesionales con amplia trayectoria en mediación, derecho, psicología, educación y resolución de conflictos:
Mediadora, Abogada, Procuradora, Escribana. Formada en Comunicación No Violenta (CNV) y Programación Neurolinguística (PNL). Facilitadora Lúdica. Diplomada en Justicia Restaurativa. Formadora de Formadores en Resolución de conflictos y en Violencia de género.
Ejerce la abogacía colaborativa y la mediación prejudicial y privada en materia civil y familiar. Mediadora comunitaria y docente ad honorem en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe.
Fundadora y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Civil Pensamientos en Movimiento. Co-Creadora de contenidos, recursos lúdicos y diseño de la Muestra Itinerante de Espacio Surgir, así como diversos talleres, formaciones y recursos lúdico-pedagógicos para la Casa Museo de Espacios Educativos-Santa Fe.
Co-Fundadora y Responsable Institucional de la Institución Formadora N°29“SURGIR, Presidenta de la Comisión de Abogacía Colaborativa del Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe. Miembro activo de la Asociación de Derecho Colaborativo ASIalDC
Mediadora Abogada. Especializada en Derecho de Familia, en Empresas Familiares, en Mediación Familiar y en Mediación en Empresas Familiares. Máster en Educación. Formadora de Formadores, Docente de grado y postgrado en Resolución de Conflictos. Ejerce la mediación en el ámbito privado y prejudicial en materia civil y comercial.
Co- fundadora y Responsable Académica de la Institución Formadora N°29 SURGIR, Educar para la No Violencia. Miembro del Registro Internacional de Mediadoras de Empresas Familiares del Instituto Argentino de la Empresa Familiar.
Autora de publicaciones en materia de resolución de conflictos y en derechos del niño. Autora de proyectos de ley en materia de mediación en Argentina y Paraguay.
Co-Autora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”
Abogada Mediadora. Especializada en Mediación Familiar. Formada en Oratoria y Coaching ontológico.
Ejerce la abogacía colaborativa y la mediación en el ámbito privado y prejudicial en el fuero civil, comercial y de familia. Docente en temáticas vinculadas a Medios Pacíficos de Resolución de Conflictos.
Miembro del equipo docente de la Institución Formadora N°29 SURGIR, Educar para la No Violencia. Creadora de EntreJuegos, emprendimiento que promueve la sana convivencia a través del aprendizaje lúdico.
Co- Autora de los libros: “Perspectivas innovadoras en mediación Familiar”; “Desde el Ser al Hacer”; “Coaching empresarial, Liderazgos conscientes en las organizaciones inteligentes del S XXI”
Abogada Mediadora. Especializada en RRHH. Formada en Comunicación No Violenta, Coaching y Programación Neurolinguística (PNL)
Ejerce la mediación prejudicial y comunitaria en la provincia de Santa Fe.
Miembro del equipo de Docentes y del Registro de Mediadores comunitarios de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. Miembro del Equipo Docente de la Institución Formadora N°29 SURGIR, Educar para la No Violencia.
Co-Autora del libro: “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”
Psicóloga. Mediadora. Especializada en Mediación Familiar. Formada en Comunicación No Violenta (CNV)
Realiza asesoramiento, coordinación y atención integral psicoeducativa laboral en la Escuela del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe. Ejerce la práctica de la mediación en el ámbito prejudicial y privado en materia familiar.
Docente de grado en Mediación y Facilitación de Procesos de Consensos. Miembro del Equipo Docente de la Institución Formadora N°29 SURGIR, Educar para la No Violencia.
Co-Autora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”.
Este curso está diseñado para toda persona interesada en desarrollar habilidades comunicacionales más humanas, conscientes y efectivas, ya sea en su ámbito personal o profesional.
Si te desempeñas en profesiones de la ayuda como psicología, docencia, coaching, counseling, recursos humanos, abogacía, mediación, medicina, psicopedagogía, ¡Esta formación es para vos!
👉 100% asincrónica en nuestro Campus Virtual
para que curses a tu ritmo.
Certifica 20 hs. de capacitación continua
(Resolución oficial 03/21 MSJSF)
Valor de tu inversión: $90.0000
// Otros países USD 95
No voy a spoilear la experiencia (de la capacitación) porque quiero que la disfruten como yo, para mí ha sido un descubrimiento. Habiendo participado de muchas capacitaciones a lo largo de mi carrera, (la comunicación) parece un área que suena básica, sin embargo es profunda, con la ayuda de esta metodología se favorecen y facilitan las conversaciones (las difíciles y las otras) y es una manera creativa de impulsar las relaciones laborales sanas.
Me ha sido muy grato compartir cada capacitación con uds. Transmiten sus conocimientos con mucha generosidad y amor y gracias a ello la información y los conocimientos son aprehendidos con facilidad. La ejercitación, el juego, la dinámica en general de los encuentros me gusta mucho. ¡Felicitaciones y gracias!
Excelente e innovadora forma aprendizaje. Excelentes cursos y excelente equipo de profesionales docentes.
Realmente para mí fue todo perfecto, clases, material, actividades. Sus cursos ayudan en lo personal y laboral, soy una convencida de que es necesario y prioritario capacitarme para mejorar yo y obviamente para brindar un mejor servicio profesional.
No es necesario que tengan conocimiento del modelo de la CNV, te proponemos aprender desde un Nivel Introductorio.
Que es 100% on line, con clases grabadas, material de estudio, dinámicas y ejercicios evaluatorios dentro del aula virtual. Podrás cursar a tu ritmo, recorriendo los diversos contenidos y propuestas, en los horarios que dispongas para el cursado.
El recorrido por los módulos y recursos tiene un tiempo estimado de 20 hs. de estudio, que podrás administrar según sean tus tiempos disponibles.
Ingresando en esta presentación puedes acceder al detalle del recorrido que te proponemos.
Una vez que te registres, se habilita el aula virtual, que queda abierta para ti durante 30 días.
El acceso al campus es muy sencillo: sólo tienes que loguearte con tu correo, registrar tus datos y generar una contraseña segura.
Puedes acceder al curso desde cualquier medio tecnológico que utilices: celular, notebook, laptop, con acceso a internet.
Vas a contar con el soporte técnico para resolver cualquier dificultad, a través de mensaje en el WhatsApp +54 9 342 582-8686
Esta formación acredita 20hs de capacitación continua.
La certificación está homologada por MSJSF bajo Resolución 003/21.
Para poder certificar es necesario que realices las actividades propuestas, respondas a los ejercicios de evaluación y participes de los Foros de intercambio.
Una vez que finalices el cursado, si cumpliste con los requisitos de certificación, estarás recibiendo tu diploma en formato digital en tu correo de registro.
Durante toda tu cursada tendrás a disposición el wspp +54 9 342 5828686 y/o el email espaciosurgir@gmail.com para realizar las consultas que necesites y recibir las respuestas del equipo docente.
Cada módulo de estudio incluye: cápsulas de video con exposición del equipo docente; Lecturas seleccionadas; Dinámicas lúdicas interactivas; Ejercicios de aplicación, Evaluaciones parciales integradoras; Consignas para la interacción en los Foros de intercambio.
Puedes abonar mediante Mercado Pago, con la modalidad que elijas (Residentes fuera de Argentina vía PayPal).
Si perteneces a una institución u Organización, te invitamos a consultar por descuentos para inscripciones grupales escribiéndonos a +54 9 342 5828686 y/o al email espaciosurgir@gmail.com