Un liderazgo auténtico deja huella.
Este entrenamiento potencia la comunicación empática, la coherencia en valores y el bienestar organizacional.
Invertimos buena parte de nuestra vida en el trabajo. ¿Qué pasaría si ese tiempo también impulsara el crecimiento personal y colectivo y los resultados estratégicos?
LIDERAR Y TRANSFORMAR fue diseñado para transformar la calidad de la comunicación en los equipos, fortalecer los liderazgos y mejorar la salud individual y organizacional, aumentando la eficiencia, la productividad y el alineamiento con los objetivos estratégicos del negocio.
¿Te gustaría saber cómo implementarlo en tu organización? Escribinos y coordinamos una reunión.
En muchas organizaciones, los desafíos no están en los objetivos, sino en cómo las personas se relacionan para alcanzarlos.
Completa el formulario para Reservar lugar o consultar disponibilidad para tu equipo
Definir Estilo de Liderazgo
Explicitar el Estilo que se desea promover, según valores de la organización
Identificar Desafíos
Reconocer los retos más significativos en el ejercicio del rol de Líder
Comprender Impacto
Entender cómo la comunicación afecta relaciones y productividad
Practicar CNV
Sensibilizarse en la Comunicación No Violenta como herramienta de desarrollo personal y organizacional.
A lo largo del entrenamiento los equipos desarrollarán:
🔹 Liderazgo auténtico y coherente
🔹 Feedback claro y empático
🔹 Gestión constructiva de conflictos
🔹 Cultura de consensos, reconocimiento y responsabilidad compartida
🔹 Equipos más conectados, eficientes y comprometidos
A todas las personas que trabajan en equipos y desean mejorar cómo se comunican, deciden y colaboran.
Especialmente diseñado para: Áreas operativas, mandos medios, recursos humanos, coordinación de equipos interdisciplinarios, líderes de proyectos.
🔹 Módulo 1: CNV y Liderazgo Auténtico
Fundamentos del modelo y su impacto en la cultura organizacional.
🔹 Módulo 2: Observación sin Juicios
Cómo mejorar la objetividad y tomar decisiones más claras.
🔹 Módulo 3: Expresión Auténtica de Sentimientos
Comunicación emocionalmente inteligente.
🔹 Módulo 4: Empatía y Necesidades Humanas
Comprender lo que impulsa el comportamiento propio y ajeno.
🔹 Módulo 5: Peticiones Claras y Gratitud transformadora
Pedir sin imponer y reconocer lo valioso en los equipos.
Online Sincrónica
Sesiones en vivo vía Zoom. Ideal para equipos distribuidos. Incluye campus virtual.
Online Asincrónica
Plataforma con contenidos grabados, foros y actividades. 100% flexible.
Incluye acceso a sesiones sincrónicas con facilitadoras especializadas.
In Company Personalizada
Diagnóstico inicial + adaptación personalizada de contenidos y dinámicas al contexto real y necesidades de la organización.
Duración total 20 horas
Puede organizarse en 5 encuentros de 4 hs o en formato adaptado según la modalidad elegida.
Mediadora Abogada Notaria. Experta en Comunicación No Violenta.
Diplomada en Justicia Restaurativa. Formada en Programación Neurolingüística (PNL)
Formadora en resolución de conflictos. Facilitadora lúdica. Formadora de formadores en violencia de género.
Coautora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”
Autora de diversas publicaciones en la materia.
Mediadora abogada especializada en familias y empresas familiares.
Formadora en resolución de conflictos en Argentina y Paraguay. Docente universitaria.
Co-coordinadora y coautora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”.
Autora de diversas publicaciones en la materia.
Equipo profesional de Surgir, Educar para la No Violencia
Especialistas en mediación, comunicación no violenta, liderazgo colaborativo y transformación organizacional.
Con experiencia en formación para equipos, instituciones públicas y organizaciones del tercer sector
Diseño, coordinación y certificación SURGIR – Educar para la No Violencia
Institución especializada en comunicación no violenta y gestión constructiva de conflictos.
Metodología propia, colaborativa y certificada.
No voy a spoilear la experiencia (de la capacitación) porque quiero que la disfruten como yo, para mí ha sido un descubrimiento. Habiendo participado de muchas capacitaciones a lo largo de mi carrera, (la comunicación) parece un área que suena básica, sin embargo es profunda, con la ayuda de esta metodología se favorecen y facilitan las conversaciones (las difíciles y las otras) y es una manera creativa de impulsar las relaciones laborales sanas.
El liderazgo implica inspirar, motivar y empoderar a los equipos. Como líderes tenemos la oportunidad de convertir desafíos en oportunidades para crear un ambiente laboral donde todos podamos crecer, garantizando una comunicación clara y positiva que impulse nuestro trabajo. Estos espacios de formación refuerzan nuestro compromiso de seguir desarrollando nuestras habilidades y liderar con propósito y empatía.
¿Te gustaría saber cómo implementarlo en tu organización? Escribinos y coordinamos una reunión.