28 y 29 de agosto de 2025
Modalidad Virtual
Clases sincrónicas + asincrónicas
Un espacio para profundizar en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla la mediación con familias, infancias y adolescencias desde un enfoque actualizado y con referentes nacionales e internacionales.
Está dirigido a profesionales que trabajan con personas y familias en contextos de conflicto y transformación: abogacía, psicología, trabajo social, educación, salud, acompañamiento terapéutico, entre otros.
No se requiere formación previa en mediación.
Doctora en Negociación y Mediación.
Coordinadora de Coparentalidad formada en Argentina, España y Estados Unidos.
Presidenta de la Asociación Internacional y para Iberoamérica de Especialistas en Coordinación de Coparentalidad (AIIECP). Directora Provincial del Servicio de Mediación Familiar del Poder Judicial de Neuquén.
Abogada, Psicóloga, Mediadora Civil y Familiar. Amplia experiencia en el Poder Judicial de Rosario.
Co Fundadora de “Puente de Encuentro Familiar”.
Jefa de Oficina de Mediación de los Tribunales de Rosario (2017–2023).
Integra la Asociación Internacional y para Iberoamérica de Especialistas en Coordinación de Parentalidad.
Mediadora y abogada especializada en Derecho de Familia.
Master en Educación y en Resolución de Conflictos. Co-fundadora de SURGIR. Docente universitaria y formadora de mediadores. Autora de diversas publicaciones.
Abogada colaborativa, mediadora y coach ontológica.
Máster en Resolución de Conflictos, con formación internacional.
Directora del Registro Internacional de Mediadores de Empresa Familiar (IADEF).
Docente y conferencista internacional, autora de artículos y libros sobre mediación y empresas familiares.
💰 $80.000 ARS
💳 USD 90 (residentes en el exterior)
Inscripciones abiertas
¿Querés conocer más sobre la Especialización completa?