NEGOCIAR PARA LIDERAR JUNTOS

Acuerdos Colaborativos en Equipos de Trabajo

Una formación práctica para organizaciones que desean fortalecer el liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones en sus equipos.

Modalidad: Online (sincrónica / asincrónica) y/o In Company personalizada.

❌ ¿Tu equipo enfrenta alguno de estos desafíos?

  • Conversaciones difíciles que se postergan o se evitan.
  • Falta de compromiso real en la toma de decisiones.
  • Conflictos que afectan el clima y la productividad.
  • Liderazgos sobrecargados por falta de corresponsabilidad.
  • Procesos de negociación ineficaces o centrados en la imposición.

Cuando estos patrones se sostienen:

  • Se debilita la confianza y la cohesión del equipo.
  • Aumenta la rotación de personal.
  • Se reducen los niveles de innovación y eficiencia.
  • Disminuye la capacidad de adaptación organizacional.
  • Se erosionan los liderazgos internos.

Te proponemos

Negociar para Liderar Juntos
Una experiencia de formación diseñada para:

  • Desarrollar habilidades de negociación colaborativa.
  • Fortalecer la comunicación en contextos complejos.
  • Promover liderazgo distribuido y corresponsable.
  • Construir acuerdos sostenibles y alineados a objetivos organizacionales.

¿A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO?

Equipos y líderes de organizaciones que:

  • Necesiten mejorar su capacidad de diálogo, influencia y toma de decisiones.
  • Busquen resolver conflictos de manera constructiva.
  • Deseen impulsar un liderazgo más colaborativo y efectivo.
  • Valoren una cultura organizacional basada en la confianza y el compromiso compartido.

Especialmente diseñado para:
Áreas operativas, mandos medios, recursos humanos, coordinación de equipos interdisciplinarios, líderes de proyectos.

CONTENIDOS CLAVE

Módulo

Contenidos

1. Negociar con propósito

Qué implica negociar colaborativamente. Diferencias entre negociar, convencer e imponer.

2. Estilos personales

Identificación de estilos de negociación. Impacto en la dinámica del equipo.

3. Comunicación estratégica

Herramientas para gestionar conversaciones críticas. Escucha activa, empatía y claridad.

4. Construcción de acuerdos

Estrategias para consensuar decisiones, prevenir y abordar conflictos.

5. Liderazgo compartido

Liderazgo distribuido, confianza y responsabilidad colectiva en equipos de trabajo.

METODOLOGÍA

Formato Taller | Enfoque 70-20-10
🔹 70% práctica | 🔹 20% intercambio | 🔹 10% teoría

  • Actividades vivenciales, dinámicas de roles, simulaciones y reflexión aplicada.
  • Diseño adaptable al sector, cultura y objetivos de la organización.
  • Acceso a plataforma virtual con recursos, plantillas y materiales complementarios.
  • Modalidad flexible: online sincrónica, asincrónica o in company.

MONITOREO DE IMPACTO Y SEGUIMIENTO

Porque lo que no se mide, no mejora.

Durante el entrenamiento se aplican mecanismos de seguimiento continuo que permiten visualizar la evolución del grupo y el impacto de las herramientas incorporadas. Esto incluye:

  • Instancias de retroalimentación estratégica en momentos clave del proceso.
  • Análisis cualitativo del progreso del equipo a través de dinámicas de aplicación real.
  • Opcional: entrega de un informe ejecutivo con principales aprendizajes, avances y oportunidades detectadas.
  • Coordinación de etapas de seguimiento post-formación, a solicitud de la organización, para acompañar la integración de aprendizajes.

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN

✔ Mejora la toma de decisiones y el compromiso del equipo.
✔ Previene conflictos y fortalece el diálogo interno.
✔ Fomenta una cultura de confianza, colaboración y liderazgo distribuido.
✔ Optimiza reuniones y espacios de trabajo conjunto.
✔ Aporta herramientas concretas para negociar de manera efectiva y sostenible.

MODALIDADES DISPONIBLES

Modalidad

Descripción

Online Sincrónica

Sesiones en vivo vía Zoom. Ideal para equipos distribuidos. Incluye campus virtual.

Online Asincrónica

Plataforma con contenidos grabados, foros y actividades. 100% flexible.

In Company Personalizada

Diagnóstico inicial + adaptación de contenidos y dinámicas al contexto real de la organización.

Duración total 20 horas

**Puede organizarse en 5 encuentros de 4 hs o en formato adaptado según la modalidad elegida.

Conducen el programa

DISEÑO, COORDINACIÓN Y CERTIFICACIÓN: SURGIR – Educar para la No Violencia

Institución especializada en comunicación no violenta y gestión constructiva de conflictos.
 Metodología propia, colaborativa y certificada.

Acredita 20 horas de formación continua en habilidades de liderazgo y negociación colaborativa.
Disponible para registros profesionales y sistemas internos de capacitación.

CONTACTO

¿Querés recibir una propuesta adaptada a tu organización?

"Negociar mejor es liderar mejor. Invertí hoy en herramientas que transforman equipos y construyen resultados sostenibles."

Somos Comunidad de Aprendizaje, lo que se comparte se multiplica

¿Tenés más consultas? Escribinos

WhatsApp

+54 9 3425 82-8686
Espacio Surgir

Email

cursos@surgirinstitucionformadora.com

ENTRENAMIENTOS en habilidades interpersonales y grupales para un Liderazgo auténtico

Selecciona el servicio de tu interés
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal