Te proponemos
Negociar para Liderar Juntos
Una experiencia de formación diseñada para:
¿A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO?
Equipos y líderes de organizaciones que:
Especialmente diseñado para:
Áreas operativas, mandos medios, recursos humanos, coordinación de equipos interdisciplinarios, líderes de proyectos.
Módulo | Contenidos |
1. Negociar con propósito | Qué implica negociar colaborativamente. Diferencias entre negociar, convencer e imponer. |
2. Estilos personales | Identificación de estilos de negociación. Impacto en la dinámica del equipo. |
3. Comunicación estratégica | Herramientas para gestionar conversaciones críticas. Escucha activa, empatía y claridad. |
4. Construcción de acuerdos | Estrategias para consensuar decisiones, prevenir y abordar conflictos. |
5. Liderazgo compartido | Liderazgo distribuido, confianza y responsabilidad colectiva en equipos de trabajo. |
Formato Taller | Enfoque 70-20-10
🔹 70% práctica | 🔹 20% intercambio | 🔹 10% teoría
Porque lo que no se mide, no mejora.
Durante el entrenamiento se aplican mecanismos de seguimiento continuo que permiten visualizar la evolución del grupo y el impacto de las herramientas incorporadas. Esto incluye:
✔ Mejora la toma de decisiones y el compromiso del equipo.
✔ Previene conflictos y fortalece el diálogo interno.
✔ Fomenta una cultura de confianza, colaboración y liderazgo distribuido.
✔ Optimiza reuniones y espacios de trabajo conjunto.
✔ Aporta herramientas concretas para negociar de manera efectiva y sostenible.
Modalidad | Descripción |
Online Sincrónica | Sesiones en vivo vía Zoom. Ideal para equipos distribuidos. Incluye campus virtual. |
Online Asincrónica | Plataforma con contenidos grabados, foros y actividades. 100% flexible. |
In Company Personalizada | Diagnóstico inicial + adaptación de contenidos y dinámicas al contexto real de la organización. |
Duración total 20 horas
**Puede organizarse en 5 encuentros de 4 hs o en formato adaptado según la modalidad elegida.
Mediadora Abogada Notaria.
Experta en Comunicación No Violenta.
Diplomada en Justicia Restaurativa.
Formada en Programación Neurolingüística (PNL)
Formadora en resolución de conflictos.
Facilitadora lúdica. Formadora de formadores en violencia de género.
Coautora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”
Autora de diversas publicaciones en la materia.
Mediadora abogada especializada en familias y empresas familiares.
Formadora en resolución de conflictos en Argentina y Paraguay.
Docente universitaria.
Co-coordinadora y coautora del libro “Perspectivas innovadoras en mediación familiar”.
Autora de diversas publicaciones en la materia.
Equipo profesional de SURGIR – Educar para la No Violencia.
Especialistas en mediación, liderazgo colaborativo y transformación organizacional, con experiencia en formación para equipos, instituciones públicas y organizaciones del tercer sector.
DISEÑO, COORDINACIÓN Y CERTIFICACIÓN: SURGIR – Educar para la No Violencia
Institución especializada en comunicación no violenta y gestión constructiva de conflictos.
Metodología propia, colaborativa y certificada.
Acredita 20 horas de formación continua en habilidades de liderazgo y negociación colaborativa.
Disponible para registros profesionales y sistemas internos de capacitación.
CONTACTO
¿Querés recibir una propuesta adaptada a tu organización?