Fechas: 10 y 17 de septiembre de 2025
Horario: 15 a 19 h (Argentina)
Modalidad presencial | Espacio Árbol de Vida, Francia 3130, Santa Fe
**Certifica 15 hs de capacitación continua para Mediadores (MPO Santa Fe) Res 003/21 MSJSF
En este taller presencial te invitamos a redescubrir el poder del juego cooperativo como herramienta para cultivar la escucha, la empatía y la expresión auténtica.
Una experiencia lúdica transformadora, basada en los principios de la Comunicación No Violenta, que combina cuerpo, emoción y vínculo.
Jugamos, sentimos, nos conectamos.
Aprendemos desde el cuerpo y la experiencia.
Vivimos una forma diferente de estar con otr@s.
✅ Las dinámicas cooperativas generan entornos seguros y empáticos, favoreciendo el vínculo antes que la competencia.
✅ Aplicar la Comunicación No Violenta desde lo lúdico facilita su comprensión e integración real, más allá de lo teórico.
✅ El juego despierta la creatividad, flexibiliza patrones rígidos y promueve una transformación auténtica en nuestra forma de comunicar.
🔹 Profesionales de la ayuda (mediadores, psicólogos, coaches, terapeutas)
🔹 Docentes y formadores
🔹 Líderes de equipos y organizaciones
🔹 Personas que acompañan procesos de cambio o desean fortalecer vínculos
Este espacio está diseñado para quienes buscan herramientas prácticas y profundas para mejorar la comunicación, gestionar conflictos y acompañar
Experta facilitadora lúdica. Profesora de Artes visuales y realizadora plástica. Artista. Docente en escuelas primarias, secundarias y universidades de Entre Ríos. Coordinadora de espacios de formación de niños niñas adolescentes y adultos. Mediadora Comunitaria.
Especialista en procesos grupales con enfoque restaurativo y en pedagogías activas que integran cuerpo, emoción y vínculo. Cree en el juego como camino de conexión genuina y transformación social.
Agradezco la oportunidad para expresar mi agradecimiento a SURGIR, Educar para la No Violencia y su taller de juegos cooperativos
Es muy enriquecedor el trabajo que realizan. Aunque tengo bastante experiencia en mediación ya que llevo más de 10 años de práctica profesional, siempre aprendo cosas nuevas con cada formación.
Considero que perfeccionarse es fundamental y estar siempre actualizados en estos temas, por eso recomiendo estos espacios que buscan y ofrecen siempre propuestas innovadoras.
¡¡¡Felicitaciones y a seguir adelante!!! ¡¡¡Gracias por lo compartido en cada taller!!!
Los Juegos Cooperativos son un excelente espacio para compartir conocimientos desde una perspectiva distinta, ayudan a abrir la mente hacia el pensamiento lateral y a comprender la vida y las emociones desde la ciencia del juego.
¡¡¡Se aprende jugando!!!
¡Hola! Soy Marcela y quiero compartir mi experiencia como participante de ¨” Juegos cooperativos” donde Pamela fue facilitadora.
Recuerdo uno de los juegos en especial, donde trabajamos con pinturas, tuvimos que crear una figura representativa y un texto literario. Trabajamos en equipos en esa actividad, y aunque fueron 2 encuentros de mucho trabajo en equipo, las dinámicas nos permitieron meternos hacia adentro, reflexionar y autoconocernos.
El juego cooperativo fue una propuesta que nos llevó a observarnos jugando, hacer visibles la participación en total colaboración con el otro.
Fe muy valioso para mi experimentar la diversidad de dinámicas, eso llamó mi atención, lo sentí poderoso porque me permitió captar con “todos los sentidos” y poder llevarme en el cuerpo las emociones y vivencias.
Fue un espacio que facilitó el encuentro y las expresiones de hermosos sentimientos.
Lo recomendaría a quienes deseen experimentar la frase de Humberto Maturana “El amor es el reconocimiento del otro como legítimo otro, en convivencia con uno.”
15 hs homologadas de capacitación continua para Mediadores prejudiciales de provincia de Santa Fe (Res 03/21 Anexo I MSJSF)
Porque jugar es humano. y es cosa seria…
¡Inscribite ahora y empezá a transformar tu manera de comunicar!
No, no es necesario. Este taller está diseñado para que cualquier persona interesada pueda participar, sin importar su recorrido previo. Vas a aprender desde la experiencia, a través del juego, de forma accesible y profunda.
No. Si bien certifica horas para mediadores prejudiciales de Santa Fe, está abierto a cualquier persona interesada en mejorar su comunicación y fortalecer vínculos: docentes, profesionales de la ayuda, terapeutas, coaches, líderes de equipos, trabajadores comunitarios, jóvenes, personas que trabajan con personas, público en general.
El taller se realiza en Espacio Árbol de Vida, ubicado en Francia 3130, Santa Fe Capital. Ubicado en la zona céntrica de la ciudad y accesible desde cualquier medio de transporte, es un entorno natural, parquizado y arbolado, con amplias comodidades y salones equipados para el encuentro.
Te pedimos venir con ropa cómoda, ya que gran parte del taller se desarrolla en movimiento y al aire libre. También te invitamos a traer mate y algo rico para compartir durante la merienda. ¡El espíritu es de encuentro!
No. Contamos con salones cubiertos y acondicionados dentro del mismo predio, por lo que el taller se realiza con normalidad en cualquier condición climática.
Incluye la participación completa en los dos encuentros (10 y 17 de septiembre), todos los materiales necesarios para las actividades, el certificado de participación (y en el caso de los mediadores, las 15 horas homologadas de capacitación continua MSJSF ), además de una experiencia transformadora que vas a recordar y poder aplicar en tu día a día.
También recibirás por correo electrónico un material de lectura complementario y contenidos seleccionados por la docente facilitadora, para profundizar lo trabajado en el taller y seguir integrando lo aprendido.
Hay dos modalidades de inscripción:
Si no sos mediador y estás interesado/a en participar, podés solicitar el código de descuento especial escribiéndonos por WhatsApp o correo electrónico. Te lo enviaremos para que lo ingreses al momento de completar tu inscripción.
¡Recordá que este beneficio es exclusivo para el público general!
Completando el formulario de inscripción y abonando el taller a través del botón de registro. Los cupos son limitados, por lo que recomendamos asegurar tu lugar con anticipación.
Sí. Todas las personas que participen recibirán un certificado de asistencia en formato digital descargable, y en el caso de los mediadores prejudiciales, la certificación oficial de 15 horas válidas para la rematriculación en Santa Fe, según lo establecido por el Ministerio de Seguridad y Justicia (Res. 03/21 MSJSF).
No se requiere ninguna condición física específica. Las actividades son accesibles, adaptables y centradas en el disfrute, el vínculo y la cooperación. Si tenés alguna necesidad particular, podés escribirnos y buscamos una forma de acompañarte.
¡Por supuesto! Muchas personas se inscriben de forma individual. Este taller está pensado para facilitar vínculos genuinos y generar confianza desde el primer momento, así que seguro vas a sentirte parte del grupo muy pronto.
Escribinos a +54 9 342 5828686 ó al correo cursos@surgirinstitucionformadora.com y te respondemos a la brevedad.