
Webinar JUSTICIA RESTAURATIVA… UN DERECHO HUMANO?
Webinar JUSTICIA RESTAURATIVA… UN DERECHO HUMANO? La promoción y consolidación de una convivencia sana y solidaria contribuye con la construcción de sociedades
En palabras de Sobonfu Some, una de las voces más escuchadas de la espiritualidad africana, todos somos uno. Sus palabras nos invitan a compartir lo que somos/tenemos, para que no quede estancado, se enriquezca, se nutra y sirva a la comunidad.
Quienes laboramos en abordaje y gestión constructiva de conflictos, desde cualquier área especialidad, conformamos una verdadera Comunidad, que necesita tejer redes de intercambio y compartir experiencias y saberes para crecer y nutrirse.
Por eso deseamos ofrecerles un espacio de intercambio, de aprendizaje y retroalimentación recíproca, abierto a todos quienes visitan nuestro sitio, se interesan por las temáticas que abordamos, participan de las formaciones que ofrecemos, y sienten que tienen saberes que desean compartir.
En SURGIR COMUNIDAD de APRENDIZAJE, iremos compartiendo distintos contenidos de interés que brinde nuestro equipo docente, reseñas de autores seleccionados; así como cada uno de los dossier de recursos y herramientas que hemos construído colectivamente en las capacitaciones continuas a partir del aporte de quienes participaron.
Invitamos especialmente a todos aquellos que quieran compartir a través de esta Comunidad, contenidos de su autoría que deseen publiquemos, para así multiplicar los aprendizajes.
Pueden remitir sus materiales, con data de tema, referencias y breve CV de autor a nuestro correo espaciosurgir@gmail.com
Estaremos agradecidos de recibir sus aportes!
Webinar JUSTICIA RESTAURATIVA… UN DERECHO HUMANO? La promoción y consolidación de una convivencia sana y solidaria contribuye con la construcción de sociedades
WEBINAR PARTICIPACIÓN DE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN PROCESOS DE MEDIACIÓN-Aportes desde la práctica El jueves 16 de mayo Nos convocamos a un
ENLACES INVISIBLES-Discapacidad, Salud Mental y Mediación familiar El pasado 30 de abril las Abogadas Valeria Sordo y Adriana Pérez compartieron sus reflexiones
WEBINAR LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA. Una herramienta poderosa en la gestión de conflictos familiares El 21 de marzo, mediados por ZOOM, realizamos
Gerardo Salemi “Guía de preguntas y respuestas sobre los conflictos”
Dossier de aportes Ateneo Neutralidad y vínculos hacia el interior del proceso de mediación Reflexiones Ateneo Neutralidad y Vinculos en Mediación
Una introducción al juego y al modo cooperativo de jugar por Pamela Villarraza
Retroalimentación Taller de Juegos Cooperativos para Mediadores
Dossier aportes Taller Discapacidad y Salud Mental
El valor de la Mediación a Distancia AUTORES : Magalí Andrés , Silvina A. Francezón , Marcela Napoleone , Claudia Paris y
Ateneo de casos ESTEREOTIPOS Y VIOLENCIAS…en sistemas familiares Finalizamos la segunda cohorte de este Ateneo de casos donde nos propusimos reflexionar y
La Educación para la Paz, una práctica restaurativa para la No-Violencia Reflexiones sobre Derechos Humanos y Educación para la Paz como práctica restaurativa,
25 de Noviembre. DIA DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER @Inst.form_surgir se suma a la campaña #16Diasdeactivismo contra la
📌Parafraseando a Marshall Rosemberg… Cuando nos damos cuenta de que “La Violencia es la expresión trágica de necesidades no satisfechas. Que la
Paz Activa. El valor de la PROVENCIÓN en tiempos violentos “La paz no es únicamente la ausencia de guerra o violencia, sino